ElRobertDinero
ElRobertDinero Podcast
Hoy te vamos a curar (a la mejor)
1
0:00
-16:43

Hoy te vamos a curar (a la mejor)

Vives con estrés y ya no aguantas la angustia. Calma, que tal vez encuentres consuelo si escuchas a Marian Rojas Estapé.
1

¡Hey, hey, hey! No te vayas que tienes que contestar este test. Contéstalo, te conviene porque puedes empezar a curarte de la ansiedad. Ya luego te sumerges en tu celular.

Contesta sí o no.

a) Cuando te llega un mensaje a tu celular, vas a contestarlo pero te distraes con algo más que apareció, por ejemplo, una nota sobre un cantante.

b) Vas manejando y te urge llegar al siguiente semáforo para mandar una foto de tu sobrino tan lindo.

c) Mientras ves una película necesitas consultar en el celular montones de información y al buscar un dato te pierdes en contestar algo y se te olvida si Nicole Kidman hace de buena o de mala en la película que estás viendo.

Si contestaste que sí o que no a todas, seguro ni te fijaste en las preguntas. Si contestaste que sí cuando menos a una, porque además leíste, tal vez te puedas curar un poco.

Es que estamos estresados, aburridos y nos hemos vuelto adictos a estar estimulados todo el tiempo. A dar o buscar likes, a comentar, a compartir y a encontrar un gatito o un baile nuevo en el feed de tik tok.

Todo esto causa una fea ansiedad, que nos está separando de nuestras familias, nos hace que nos enojemos con otros porque no piensan como nosotros, nos obsesiona, nos… Bueno, un chorro de cosas malas que terminan por amargarnos la existencia.

Marian Rojas Estapé en la FIL Guadalajara 2024. Foto Armando Morellón / Grupo Planeta.

Por algo la psiquiatra Marian Rojas Estapé está de moda, porque dice que tiene el diagnóstico de nuestra ansiedad y hasta sale con que esa sensación se puede reducir, controlar o evitar, con un poco más de poner atención a las cosas.

Entrevisté a Marian en la Feria Internacional del Libro, yo en público fácil, porque me ha gustado escucharla en algunas entrevistas que le han hecho. Le preguntan algo y haz de cuenta que le ponen play.

Vino a Guadalajara a presentar su tercer libro, que se llama Recupera tu mente, reconquista tu vida. En este, hay dos personajes principales, la hormona dopamina, que hace que nos sintamos felices, pero que nos lleva a las adicciones, porque la generamos cuando tenemos placer. Y entonces queremos volver a tenerla. El otro personaje es el lóbulo frontal, que se encarga de controlar las emociones.

Ya hace mucho, Emily Dickinson había dicho lo que nos pasa cuando nos volvemos adictos a algo que nos genera dopamina. Suena como a los efectos de la cocaína, o los opiáceos. Ahí te va, es el poema 536.

El corazón pide placer primero —
luego —excusa del dolor—
luego —los pequeños anodinos
que matan el dolor —

luego —irse a dormir—
y luego —si tiene que ser 
el deseo de su inquisidor
el privilegio de morir. —

Antes de que tus adicciones a Tik Tok, videojuegos e Instagram te hagan pedir el privilegio de morir, te puedes dar la oportunidad de leer a Marian Rojas.

Empezamos la entrevista platicando sobre su libro anterior, Encuentra a tu persona vitamina. Ahí el personaje principal era la oxitocina, la hormona del apego.

Le conté a Marian una parte del cuento de Anne With an E, que antes de ser serie de Netflix fue un libro de la canadiense Lucy Maud Montgomery.

Resulta que dos hermanos solterones en sus cincuenta o sesenta quieren adoptar un niño para que les ayude en las pesadas labores del campo. No van por él, y el orfanato queda en mandárselo. Mathew, el hermano, va por él y se encuentra con una niña sentada esperándolo. ¡Le mandaron una niña! Qué van a hacer con ella. Resulta súper hablantina y que se ilusiona muchísimo cuando piensa que por fin va a tener una buena familia en un bonito lugar del campo. Anne, que así se llama la niña, conquista el corazón de pollo de Mathew tan solo en el camino de la estación de tren a la casa. La hermana se resiste. ¿Qué vamos a hacer con una niña, si necesitamos a un niño para que ayude en el campo?

No se anima a regresarla y a los pocos días también la hermana está embelesada por la imaginación y el entusiasmo de Anne.

Y dice Montgomery:

“A lo lejos, en las sombras, una luz alegre brillaba entre los árboles desde la cocina de Green Gables. Anne de repente se acercó a Marilla y deslizó su mano en la palma de la mujer mayor.

“‘Es maravilloso volver a casa y saber que es mi hogar’, dijo. ‘Ya amo Green Gables y nunca antes me había gustado ningún lugar. Ningún lugar parecía jamás un hogar. Oh, Marilla, estoy tan feliz. Podría rezar ahora mismo y no me resultaría nada difícil’.

“Algo cálido y placentero brotó en el corazón de Marilla al tocar esa pequeña y delgada mano en la suya: tal vez un latido de la maternidad que añoraba. Su misma falta de costumbre y dulzura la perturbaban. Se apresuró a devolver la calma normal a sus sensaciones inculcándole una moraleja.

“'Si eres una buena chica, siempre serás feliz, Anne. Y nunca debería resultarte difícil decir tus oraciones.’”

Esta es una descripción de los efectos de la dopamina. Pero ya, deja que Marian te explique más. Escucha.

Discusión sobre este episodio

Avatar de User