No estamos tan endeudados, dicen
La presidenta presume que somos de los países con menos deuda de la OCDE. ¿Debemos estar orgullosos?
En su discurso de toma de protesta, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo:
“Cómo es que somos de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico menos endeudados y con una moneda fuerte.”
Su respuesta fue porque ya cambiamos de modelo económico. Pero. ¿Debemos estar orgullosos por estar poco endeudados?
Verdad: México está entre los países menos endeudados de la OCDE.
La deuda del gobierno representa 54% del producto interno bruto, contra el promedio de 78.2% de la OCDE.
En el país más endeudado, la deuda del gobierno es 242.9% del PIB. ¡Deben dos veces más de lo que producen al año!
¿Quiere decir que los países con una mayor deuda en proporción a su PIB deberían estar preocupados?
¿Es malo endeudarse?
Quién sabe.
Veamos. Juanita, la de los problemas de matemáticas del libro de primaria, se compró una casa y pidió prestados 2 millones de pesos con una hipoteca.
Juanito vio que podía conseguir un crédito de nómina. Pero solo pidió 1 millón de pesos.
Juanito es el menos endeudado.
Pero la tasa de interés de Juanito es de 67% anual.
La de Juanita es de 11%.
O sea que en un año, Juanito va a pagar 670,000 pesos de intereses.
Y Juanita va a pagar cerca de 220,000 pesos de intereses.
El país más endeudado de la OCDE es Japón. Ya no suena tan malo tener deuda.
Japón paga 1.4% de su producto interno bruto cada año en intereses. Y México paga 2.6% de su PIB en intereses de la deuda. ¡Y por una deuda muchísimo menor!!
¿Por qué será que Japón puede endeudarse más? Porque a Japón le cuesta muchísimo menos pedir prestado.
Estados Unidos paga un mayor porcentaje de su PIB por intereses de la deuda que México. Pero Estados Unidos es el cuarto país más endeudado de la OCDE. Otra vez, como Juanita, paga menos por cada dólar que le prestan.
En conclusión, México está entre los 14 países menos endeudados de la OCDE, pero entre los 7 países que más pagan por su deuda. Y de los países que recaudan menos impuestos. Y que menos gastan en salud o educación. Estaría padre que nos pudiéramos endeudar más para gastar más en programas sociales. Pero no. Estamos orgullosos porque estamos poco endeudados…. porque no somos buenos sujetos de crédito.
Si al gobierno de México le cuesta tanto que le presten, tendría que pensar mejor en cuáles proyectos productivos se puede meter. Más adelante le seguimos con el anuncio de que va a invertir en desarrollar un auto eléctrico.
Los datos sobre la deuda como porcentaje del PIB.
Los datos sobre el pago de intereses como porcentaje del PIB.