Bajaron de precio las acciones de McDonald’s ¿será momento de comprar?
Te imaginas cuántos millones de hamburguesas vende al día esa cadena y piensas que es buen momento de ser su socio.
Y que me da por comprar acciones de McDonald’s. Bueno, me alcanzó para una acción, que costó 6,007 pesos. Se me hizo que era buena idea porque las acciones estaban bajando de precio, y ya sabes que cuando las cosas se están abaratando, pues hay que comprar.
Primero te cuento por qué bajaron las acciones de McDonald’s, aunque seguro ya lo sabes y de todos modos te estás comiendo tu quarter pounder. Resulta que en Estados Unidos hubo gente que se enfermó re feo por comer precisamente eso.

Las autoridades de salud gringas empezaron una investigación por un brote de E. Coli relacionado con comer en McDonald’s, que enfermó a 49 personas, una de las cuales murió. En cuanto anunciaron eso, las acciones de McDonald’s bajaron de precio, de 314 dólares a 295.
Ajá, esa es una rebaja de 6% en un solo día, que no se ve con mucha frecuencia. Entonces ahí tienes a tu servidor, aprovechando la oferta, no sin antes leer en el Wall Street Journal que esas cosas le pegan a las empresas bien gacho, pero que luego se recuperan.
Eso de que la comida contaminada enfermara a la gente le pasó hace 9 años a Chipotle, una cadena de burritos (no me preguntes por qué hay una cadena de burritos en Estados Unidos). El valor de sus acciones cayó 70 por ciento en dos años y luego la gente dijo que no podía vivir sin su Burrito Bowl y regresó a los restaurantes de la cadena, de manera que las acciones recuperaron su valor.
¿Qué te digo recuperaron? El precio de las acciones de Chipotle Mexican Grill se multiplicó por 10, de 2017 a 2024. Dime en dónde encuentras que algo que valía 5 dólares hace 8 años ahora lo puedas vender en 50. Ah, pero no compraste, ¿verdad?
Los tontos corren (corremos) a donde los ángeles no se atreven, así que yo, después de leer los cuatro primeros párrafos de la nota del Wall Street Journal, me lancé a comprar las acciones, bueno, la acción de McDonald’s.
¿Sabes? Además tuve que superar un montón de reservas que tenía mi conciencia. Que si esa cadena es una de las responsables de la obesidad y que la producción de carne tiene un gran impacto ecológico y que hay cosas más sanas de las que debería ser socio. Calla, conciencia, esto lo hago para experimentar qué pasa cuando uno decide sus inversiones leyendo las noticias.
Ya con más calma y después de comprar las acciones (la acción) seguí leyendo el Journal, como le decimos de cariño, y que me entero que hay analistas que dicen que a la acción le va a ir mal por un tiempo antes de recuperarse, aunque claro, este caso está mucho más contenido que el de Chipotle.
El caso de McDonald’s se dio en 10 de los 50 estados de Estados Unidos y parece que muy pronto encontraron al proveedor de cebollas rebanadas que tuvo la culpa. Ah, porque no sé por qué no me sorprende, pero la cadena de hamburguesas compra las cebollas ya rebanadas para ponerlas en su cadena de producción de quarter pounders, con esa división del trabajo que sirve para bajar costos y precios, que tanto le gusta al capitalismo y que tan mal le caía a Carlos Marx.
¿Y cómo me fue? Sabía que ibas a preguntar. Pues hasta ahora mal. Ya te dije, citando a un poeta inglés del siglo XVIII, que los tontos corremos a donde los ángeles no se atreven. En las primeras cuatro horas que tuve la acción, bajó de precio otro 2.4%. O sea que las rebajas siguen y yo compré demasiado pronto, porque podía haberla encontrado más barato.
Pero ¿qué querías? ¿Que me quedara viendo los toros desde la barrera sin sentir el dolor en carne propia? Se sufre pero se aprende. Ya veremos cuánto más baja antes de volver a subir. Si es que sube. Ser socio de McDonald’s (con una acción) trae sus consecuencias.